
NEUQUÉN (ED) — Las cifras informadas por Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación no son alentadoras. El empleo registrado a nivel nacional cayó 1,4% en un año y se perdieron 172.200 puestos de trabajo. Sin embargo la tendencia nacional se revirtió en tres provincias y aumentó en Neuquén, Jujuy y Mendoza.
La provincia movilizada por el auge de Vaca Muerta arrojó como dato la creación de 5000 empleos registrados en el sector privado, entre noviembre del 2018 y el mismo periodo de 2017, a razón de 416 empleos nuevos por mes.
En tanto, la variación acumulada del empleo privado en los últimos 12 meses también benefició a Neuquén con incremento del 5,1%, seguido por Santiago del Estero (4,1%), Jujuy (3,3%) y Tucumán (2,8%).
La mayor caída interanual corresponde a los asalariados del sector privado, con 117.700 ocupados menos, de los cuales el grueso son de la industria (61.800), el comercio (30.800) y la construcción (18.800).
En cambio hubo aumentos en agricultura (+7.600), la minería, ligada a Vaca Muerta (3.900), servicios sociales y salud (1.600) y enseñanza (7.100), entre otros.
Por regiones, el empleo asalariado registrado interanual se redujo en la provincia de Buenos Aires (-47.000), en la Ciudad de Buenos Aires(-25.800), en Córdoba (-10.000), Santa Fe (-8.500), en Chaco (-5.200), entre otros, mientras aumentó en Neuquén (5.000), Jujuy (2.100) y Mendoza (400).