
NEUQUÉN (ED) – Cuando a los productores se les habla de ajuste, saben de qué se trata. Con la producción muchas veces condicionada por las cámaras frigoríficas y los altos costos de mantenimiento, las chacras van cediendo espacios a los loteos. Otros, con mucho esfuerzo renuevan esperanzas todos los años.
“Nuestro objetivo es que desde el Estado se incentive y apoye a los productores locales, y no hacerlos víctima del ajuste” señaló el candidato a gobernador de Unidad Ciudadana Frente Neuquino, Ramón Rioseco.
El ex intendente de Cutral Co mantuvo reuniones con familias productoras y trabajadores del sector frutícola en China Muerta y Plottier, y postuló “la importancia de que Neuquén llegue a la soberanía alimentaria” para autoabastecerse fortaleciendo la economía regional.
“El desarrollo productivo y la soberanía alimentaria empiezan en las producciones familiares de las chacras, en el trabajo cotidiano, en la cultura del esfuerzo”, señaló.
Cuestionó que “el 70 por ciento de las frutas, verduras y hortalizas que se consumen en Neuquén, viene de otro lado” y aseguró que “vamos a lograr un Neuquén fuerte, con producción y trabajo propios, donde la mesa de cada familia neuquina signifique crecimiento para la provincia”.
“Es muy importante la producción primaria y el apoyo a los productores para la generación de puestos de trabajo y el desarrollo económico local. Con el creciente apoyo del pueblo neuquinos, haremos de esto una realidad a partir de los comicios del 10 de marzo”, concluyó.