
NEUQUÉN (ED) — Luego de una semana marcada por la polémica y las críticas hacia el metrobús, referentes del municipio, Defensa Civil, SIEN y parte de los concejales, se reunieron para definir cuáles son los corredores de emergencia en la ciudad.
De la convocatoria participó también bomberos, policía provincial y la subsecretaria de Movilidad Urbana. La idea fue para definir qué calles de la ciudad comenzarán a funcionar como corredores sanitarios para agilizar el paso de los vehículos de emergencia y acortar los tiempos de ida y regreso de heridos.
Las calles que se acordaron pasarán a funcionar como corredores de emergencia son San Martín, Belgrano y Ruta 22, Crouzeilles, Novella, acceso por Ruta 7, Doctor Ramón-Leloir, Paimún, Tronador, Bahía Blanca, Avenida Argentina-Avenida Olascoaga, el acceso a Las Perlas y Río Colorado.
El secretario de Movilidad Urbana, Fabián García, informó que fue el segundo encuentro “hemos encontrado un canal y una metodología de trabajo eficaz, por lo que la semana próxima avanzaremos con la formalización de la propuesta para inmediatamente elaborar el proyecto de ordenanza y poder elevarlo en la primera semana de junio al Concejo Deliberante”.
Luego que la ordenanza sea aprobada se comenzará con los trabajador de señalización horizontal y vertical en las calles ya estipuladas como corredores.
“La municipalidad partir de la semana que viene va a trabajar sobre las adecuaciones y obras que hay que hacer. Ya que además de los que van a usar el corredor los conductores deben saber cómo actuar ante un vehículo de emergencia, por lo que exigiremos este conocimiento a todos quienes tramiten su licencia de conducir”, concluyó el funcionario municipal.