
BUENOS AIRES (NA) — El Gobierno prepara un paquete de medidas económicas, que incluirían la suba del mínimo no imponible de Ganancias, créditos blandos y más moratorias para las pymes, con el fin de tratar de revertir la dura derrota electoral en las PASO.
Por la tarde de ayer se negó una suba a $6 por dólar en las retenciones a las exportaciones de soja, maíz y trigo, el ministro de Agricultura.
El paquete de medidas apuntaría a descomprimir el descontento de la clase media, que votó mayoritariamente contra el Gobierno en la elección del domingo último, en especial subiendo a $70 mil el mínimo no imponible de Ganancias.
El candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, ya había señalado que la clase media le dio a espalda al Gobierno en las primarias.
El Gobierno apurará, además, la convocatoria al Consejo del Salario, con el fin de determinar un aumento del sueldo que superaría el 30%.
Dujovne habría iniciado los contactos con el FMI para que autorice la utilización de partidas destinadas a reanimar una economía que no remonta.
La gobernadora María Eugenia Vidal había adelantado que ante la fuerte suba del dólar su equipo preparará medidas para “acompañar a las familias que más lo necesitan y reforzar el trabajo con municipios y referentes sociales”.
Tras un nuevo encuentro con Macri, Carrió reforzó su propuesta a través de Twitter: “Le pedí expresamente una reunión formal al presidente del Interbloque, Mario Negri, para tomar medidas legislativas en materia de impuesto a las ganancias, moratorias impositivas y suspensión de ejecuciones”, señaló.