
NEUQUÉN (ED) – La distinción es otorgada por la ONG Mil Milenios de Paz y la Fundación Paz Ecología y el año pasado, se la entregaron a la Defensoría que preside Ricardo Riva. Casi como una devolución de favores y a la vez, un reconocimiento a su tarea social, el organismo capitalino promueve que tanto al Club Estrella del Norte como también al municipio de la ciudad de Junín de los Andes se los nombre “Embajada de Paz”.
Desde la Defensoría se destacó que la propuesta apunta a la concientización y a fomentar la paz en todos los ámbitos. En el caso del club social deportivo Estrella del Norte, su aporte a la comunidad no pasa desapercibido, con más de 200 niños y adolescentes que practican distintas actividades.
“El club, cuya actividad lleva más de 20 años, fue reconocido a partir de la lucha que llevaron adelante para defender el predio en el que practican deportes, afectado por la municipalidad a la obra anexa del nuevo edificio de calle Godoy y Novella”, remarcaron desde la Defensoría a la hora de proponerlo como Embajada de Paz. Asimismo, valoraron la mediación realizada, donde se acordó una mudanza a otro predio, en 1 de Mayo y Buffolo.
Tras su traslado a otro punto de la ciudad, el club del oeste neuquino no se demoró y cubrió de manera rápida una superficie cercana a los 10 mil metros cuadrados, donde hay una cancha de fútbol 11, un playón deportivo para practicar básquet, baños, vestuarios y servicios imprescindibles como luz eléctrica y agua.
