Municipio y provincia compartirán la agenda de Ciudadanía




NEUQUÉN (ED) — Con la llegada de Mariano Gaido al municipio, la agenda de género y violencia contra las mujeres, los temas de la niñez, de la juventud, de los adultos mayores y las personas con discapacidad pasaron al centro de la escena.  Con la decisión política de jerarquizarlos, se creo la secretaría de Ciudadanía.

La nueva impronta arrancó con todo, días atrás el equipo completo de la secretaría salió a la calle a contar a los vecinos que trabajará junto con ellos y corroborar el “gobierno participativo, abierto, con una mirada en el vecino y en la vecina”.

A pocos días de comenzar en el cargo, la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti confirmó el interés del ejecutivo de avanzar sobre estas temáticas que permanecían relegadas y la necesidad de articular políticas públicas relacionadas con la provincia.

La funcionaria informó hoy a LU5 que se reunieron con el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, para compartir una agenda de trabajo común y poder echar mano de toda las estadísticas de interés que el ministerio tiene sobre Neuquén capital.

De Giovanetti lamentó también la falta de datos que dejó la anterior gestión y explicó que “estos temas en el municipio eran una dirección o una o dos personas” y para solucionarlo planteó que avanzan en “un trabajo integral” con el ministerio de Ciudadanía. 

“Nos van a aportar los datos de Neuquén, vamos a compartir agenda, y esa es la forma en que vamos a trabajar conjuntamente”, señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here