
NEUQUÉN (ED) – El arribo a la ciudad de Neuquén, de las empresas de delivery Pedido Ya y Glovo despertaron varias posiciones a favor y otras en contra teniendo en cuenta otras experiencias. El conejal Marcelo Zúñiga adelantó su tratamiento en el Concejo Deliberante, una vez que comience el periodo de sesiones.
Hace unos días, 100 repartidores de ambas empresas reclamaron mejoras en las condiciones de trabajo, asegurando que en estos ocho meses de funcionamiento, las empresas empeoraron su trato con los trabajadores.
Sobre este punto Zúñiga explicó que ya se realizó un pedido de informe respecto al funcionamiento de las firmas que “son multinacionales pero que operan de manera irregular en la ciudad”.
El reclamo fue trasladado al municipio para que haga valer la ordenanza vigente y los criterios del derecho laboral explicó el concejal.
“No se pretende prohibir la actividad, sino que sea regulada protegiendo los derechos de los usuarios del servicio y de los trabajadores que son parte del esquema de trabajos” detalló.
Según explicó, el cuestionamiento tiene dos ejes, el primero es que los delivery por medio de aplicaciones incurren en contrataciones informales sin ART ni obra social y careciendo de inscripción comercial. El segundo es que el reparto a domicilio es un servicio que la mayoría de las casas de comidas ya ofrecen en Neuquén capital.