
NEUQUÉN (ED) — Mediante decreto, se implementará el boleto estudiantil en la ciudad para pasajeros que acudan a la primaria, secundaria, terciario o universidad. La medida alcanzará a 25000 alumnos y tendrá una cobertura del 100 por ciento.
La decisión es ad referéndum del Concejo Deliberante, que iniciará su período ordinario el 15 de febrero. La implementación y entrada en vigencia será luego de la sanción de la ordenanza. A pesar de ello, se espera que se aplique antes del inicio del ciclo lectivo el 2 de marzo.
Mientras que, a principios de este mes, el Ejecutivo Nacional impulsó un congelamiento de precios a pasajes de colectivos y el gobierno provincial se rehusó a aceptar o rechazar la resolución, Neuquén tiene una de las tarifas más altas de pasajes a nivel nacional: $34,4.
Al respecto, Mariano Gaido, intendente de la ciudad e impulsor del decreto, afirmó que el boleto estudiantil será “un apoyo concreto a la educación, para que todos nuestros alumnos de la escuela primaria, secundaria y de la Universidad puedan llegar a tiempo y gratuitamente, al lugar a donde se educan y se forman”.
Actualmente, el municipio financia el 85 por ciento de los boletos estudiantiles de primarias y secundarias y el 50 por ciento a universitarios y terciarios, que viajen entre las 6 y las 23. Esta inversión del Estado es de siete millones de pesos por mes, aproximadamente. Por su parte, el decreto aún no aclara cómo financiará el boleto estudiantil.