
NEUQUÉN (ED) — La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, afirmó que si bien muchos hablaron durante los últimos días de un posible estado de sitio, desde el gobierno provincial esperan que con las normativas nacionales vigentes y los decretos de Gutiérrez se pueda generar un impacto y concientizar a los vecinos y vecinas de Neuquén a que acaten el aislamiento social obligatorio.
Merlo, en comunicación con LU5, explicó que Neuquén no fue una de las provincias en exigir el estado de sitio a Nación y entiende que aquellos diez gobernadores provienen de territorios donde el aislamiento no está siendo acatado.
Sin embargo, también dijo que aquí “los primeros días de aislamiento obligatorio se siguió viendo muchísima circulación, no solamente en los accesos a la provincia, sino en el tránsito y circulación en el interior”.
“Desde ayer recién se notó un mayor respeto a la normativa”, agregó y, respecto al decreto firmado ayer sobre la restricción de horarios para la circulación vehicular, comentó que interpretan que “la medida va a permitir que la ciudadanía entienda que no puede transitar a menos que sea realmente necesario y excepcional”. Así, esperan dar mayor efectividad a las normas nacionales y provinciales.

Respecto a los controles, la ministra comentó que se realizarán en todos los puestos carreteros, en el tránsito “a lo largo y ancho de la provincia” y también se continuarán los controles al interior de las localidades, “en todos los sectores, norte, sur, este, oeste y centro de la ciudad”. Verificarán que la gente no circule y, en caso de que lo hagan sin un motivo necesario, serán demorados por la policía, va a intervenir la fiscalía, se les podrá aplicar una multa de 200 mil pesos y se les iniciará una causa judicial.
“Este procedimiento se va a aplicar de manera irrestricta y vamos a ser sumamente inflexibles en la aplicación del decreto”, declaró Merlo. Sin embargo, también consideró a aquellos a quienes el decreto no pudo incluir en cuanto a los horarios de circulación. Con el ejemplo de un panadero, cuya labor incluye proveer a la población de un alimento básico y debe comenzar a las 5 de la mañana, explicó que podrán transitar, acreditando su labor con un certificado de su empresa o jefe, explicando su trayecto, con horarios y dando información de domicilios.
