Trabajan en la movilidad sostenible y seguridad vial

UFLO Neuquén Foto ED



NEUQUÉN (ED)  — La Universidad de Flores (UFLO) impulsa un observatorio académico de movilidad sostenible y seguridad Vial, y un vez iniciada la emergencia Sanitaria, comenzó a trabajar en la movilidad a partir de la pandemia.

“Cabe destacar que UFLO es una de las pocas universidades alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y es en este marco que se crea el Observatorio, para comenzar a plantearnos de manera institucional cuáles serán los desafíos que proponen los ODS vinculados a la seguridad vial y movilidad urbana. Debido a que necesitamos concretar el demorado logro de ODS centrado en la crucial lucha contra las muertes en calles y rutas del mundo más allá de 2020”, informó Javier Soto Mellado, a cargo del espacio académico

El referente recordó que “según datos brindados por la Organización Mundial de la Salud, los traumatismos causados por el tránsito se han convertido en la principal causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años. Casi 1,3 millones de personas mueren cada año en las rutas de todo el mundo, la región no escapa de esta situación”.

El espacio académico dio sus primeros pasos en el marco “3° Conferencia Mundial de Ministros de Seguridad Vial” que contó con el importante apoyo de la Embajada de Suecia. 

En la región de la confluencia se trabaja con la intención de formar un observatorio académico metropolitano para investigar el fenómeno de la movilidad, con participación de los gobiernos y las organizaciones. “Es un orgullo para la Universidad ser un Faro para la Movilidad Sostenible”, indicó Soto Mellado.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here