Se firmó el convenio que luchará contra la violencia

Firma de convenio Foto Subs. de Mujeres ED



NEUQUÉN (ED) — Se firmó ayer el convenio de colaboración entre la subsecretaría de las Mujeres de la ciudad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal, con el objetivo promover el acceso a la justicia a las mujeres que atraviesen situaciones de violencia de género, generar instancias educativas en diferentes instituciones y organizaciones y crear un observatorio de género municipal.

El acuerdo fue firmado por la subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oehrens; el Fiscal General, José Gerez; la Fiscal de Delitos de Género, Carolina Mauri; el secretario de Desarrollo Humano de la municipalidad, Diego Cayol, y el intendente, Mariano Gaido. Esta es la primera vez que el municipio y la Justicia acuerdan trabajar en conjunto en pos de mejorar la calidad de vida de las mujeres que atraviesan situaciones de violencia y que, muchas veces, encuentran dificultades para acceder al sistema judicial.

Acordaron trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de las mujeres que atraviesan situaciones de violencia. Foto Subs. de Mujeres ED

El convenio, del que hay muy pocos antecedentes en el país, establece el compromiso de realizar colaborativamente capacitaciones y formaciones en diferentes organizaciones e instituciones, estatales y no estatales. En el marco de la prevención, se comprometen a colaborar con la realización de encuentros en escuelas, clubes y otras organizaciones, que aborden la problemática de la violencia contra las mujeres y el impacto que genera sobre ellas, su entorno afectivo y la sociedad en general.

Además, establece la creación de un observatorio municipal de situaciones de violencia de género, cuya finalidad será “la creación de un sistema de información permanente que brinde elementos para diseñar, implementar, evaluar y gestionar políticas públicas de prevención y erradicación de todas las formas de vulneración de los derechos de las mujeres”.

Al respecto, Gerez manifestó que “la violencia de género es un tema a abordar de manera prioritaria. El abordaje es efectivo cuando se establecen políticas públicas que incluyan a todos los sectores” y remarcó la importancia de que las mujeres tengan la accesibilidad a la Justicia que se merecen.

La Fiscal Mauri, por su parte, recordó que “la violencia hacia las mujeres se da en un contexto de profunda desigualdad estructural, que es un problema social que no se puede resolver solo desde una institución”. Por este motivo, aseguró que la firma de ayer “es un orgullo” y que pone en evidencia que cada institución por puede trabajar por separado.

Asimismo, la subsecretaria de las Mujeres de Neuquén capital, Alejandra Oehrens, expresó que al inicio de su mandato acordó que “en estos cuatro años” trabajaría fuertemente en pos de los derechos de las mujeres. “No sólo en la promoción, que ya se viene haciendo desde hace algunos años, sino en garantizarlos. El Estado estuvo ausente durante mucho tiempo”, remarcó.

Firma del convenio Foto Subs. de Mujeres ED

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here