
NEUQUÉN (ED) — Un diputado nacional neuquino presentó un proyecto en el que propuso que se lo elimine de la comunicación oficial el llamado “lenguaje inclusivo”, que fue reivindicado por el kirchnerismo y consideró que “vulgariza y achata”.
Francisco Sánchez (PRO) argumentó su presentación en la supuesta necesidad de garantizar la redacción en lenguaje claro en las disposiciones y comunicaciones oficiales. Dijo que con ello busca “eliminar barreras y deformaciones que terminan atentando contra su objetivo original”.
“Generan confusión y, por lo tanto, operan como grieta entre ciudadanos y leyes, normas, disposiciones o actos de gobierno”, sostuvo y acusó que “el gobierno nacional, en la figura de Alberto Fernández, le imprime un tono jocoso a sus intervenciones cuando usan el mal llamado lenguaje inclusivo”.
“Detrás de eso, hay un intento de hacer parecer simpática una deformidad”, explicó Sánchez y prosiguió: “Ahí subyace una intención de borrar la historia, la cultura, la identidad que se sostienen en gran parte con nuestro idioma”.
Para este legislador, este lenguaje inclusivo, que -dijo- recobró fuerzas con el regreso del kirchnerismo a Balcarce 50, no es más que una medida “de neto corte demagógico, que vulgariza y achata” educativa y culturalmente a la sociedad.