
NEUQUÉN (ED) — El intendente Mariano Gaido sacó a relucir sus cuentas y, desde el municipio, se aseguró que el Instituto Municipal de Previsión Social de Neuquén (IMPS) es la única obra social con superávit del país.
En 2020 la caja jubilatoria municipal arrojó un beneficio cercano a los $300 millones, y el proyectado para el primer trimestre de 2021 mantiene la misma tendencia con excedentes por $70 millones, dijeron desde el municipio.
“Esta situación se da a partir de las decisiones aplicadas por el intendente Mariano Gaido a poco de asumir que revirtieron el déficit que la caja previsional mantenía desde hacía prácticamente 10 años”, subrayaron.
“La caja jubilatoria tuvo una pendiente negativa, de déficit, durante prácticamente una década fundamentalmente sustentada en la decisión de anticipar jubilaciones y pasárselas a la caja previsional”, definió Gastón Contardi, Coordinador de Gestión Municipal.
Contardi estuvo en la primera línea de la gestión del ex intendente Horacio “Pechi” Quiroga a la que ahora critica.
Recordó que las jubilaciones anticipadas incentivadas por la administración anterior fueron generando un déficit año a año que llegó a tener previsto para el 2020 un rojo cercano a los $73 millones.
Ese mismo año, el intendente Gaido elevó un paquete de ordenanzas que fueron aprobadas en el Concejo Deliberante que sacó al IMPS de la situación de zozobra e incentivaron a los empleados municipales a seguir trabajando en la Municipalidad, dijeron.
“De 133 personas que estaban en condiciones de jubilarse, solo lo hicieron 53”, ejemplificó Contardi. “Es la única caja jubilatoria estatal del país que arroja dos años ininterrumpidos de superávit y es la primera vez prácticamente en una década que la caja jubilatoria va a tener superávit en los dos ejercicios”, destacó.