Dicen que la fiesta generará 2 mil millones de pesos




NEUQUÉN (ED) — Las contrataciones de los artistas son multimillonarias. Alcanzará con decir que Tini, una de las estrellas de la Fiesta de la Confluencia, cobrará 13,3 millones de pesos más IVA, alojamiento, viáticos y demás; y así el resto de las bandas y solistas que pasarán por el escenario del Paseo de la Costa hasta el domingo en que bajará el telón.

El gasto en el que incurrió la Municipalidad de Neuquén es enorme, pero su el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, asegura que habrá beneficios por 2.000 millones de pesos. “Incomprobable”, exclaman algunos y -al solo efecto de trazar una comparación para comprender la magnitud del monto- hacen ver que el presupuesto de toda la municipalidad para todo el 2022 es de 25.958 millones de pesos.

“El Estado municipal lo que hace, en este caso, es una inversión para acompañar al sector privado, encendiendo esa chispa, y ese efecto multiplicador que tiene la economía local”, dijo el funcionario. Y agregó: “Es una herramienta de diversificación económica fenomenal, por esto que implica el turismo”.

“Hemos hecho un relevamiento previo en estos meses de la implicancia en términos económicos que tiene una fiesta de esta naturaleza, y vamos a tener unos ingresos adicionales, del orden de los 2.000 millones de pesos, entre el sector gastronómico de la ciudad de Neuquén, el sector hotelero, en todos los feriantes hay más de 200 feriantes en Neuquén, dentro del predio de la feria, 200 stands de gastronomía dentro de la feria, pero todo lo que implica por fuera”, sostuvo.

“Hay una generación de empleo de 1.500 empleos que trabajan en la fiesta directamente, pero también hay 12.000 empleos indirectos, de gente que provee servicios y bienes a quienes están desarrollando su actividad dentro del predio ferial”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here