
NEUQUÉN (ED). — Se puso en marcha hoy el Operativo de Seguridad Balnearia 2022, que demandó $200 millones en equipamiento y maquinaria, que permitirán brindar un mejor servicio a los usuarios de la costa neuquina.
De 10 a 21, los 144 guardavidas trabajarán en los cuatro balnearios habilitados, y las tres zonas que se sumaron para ampliar los espacios recreativos de la ribera. A esto, se suman otros 15 que trabajarán en los convenios de las colonias de vacaciones de la Municipalidad y que forman parte de este Operativo.
Los vecinos y turistas contarán con todos los servicios necesarios en los balnearios Valentina Sur que cuenta con más de 2,5 kilómetros de costa, el Sandra Canale -ex Gatica- con otros dos mil metros, Gustavo Fahler -ex Río Grande-, y el Municipal.
Además, se suma el sector Solalique con casi 6 kilómetros, la Isla Verde que en esta temporada se encuentra consolidada con vereda perimetrales, y otra zona cubierta por guardavidas será Linares al fondo, la playa frente al club banco provincia.



El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio destacó que se trata “del operativo de seguridad balnearia más importante de la Patagonia y uno de los más importantes del país. Por el recurso humano contratado, es decir, los 144 guardavidas para la zona ribereña y los 15 guardavidas para las colonias de vacaciones, totalizando 159, y por supuesto el recurso en equipamiento”.
Evaluó que “es un equipamiento que casi ningún otro municipio tiene – aún del Partido de la Costa- para aplicar a seguridad balnearia”.
El funcionario destacó la importancia de cubrir la totalidad de la costa del río Limay. “Con guardavidas fijos, donde hay balneario o con la patrulla del equipo náutico, donde no lo hay. Entonces hay seguridad balnearia en los 14 kilómetros de costa de una manera presencial y con patrulla”, completó.
