
NEUQUÉN (ED). — Dueño del dial en la tarde neuquina, Silvio Sacomani está nominado a los premios Martín Fierro, por tercer año consecutivo, como mejor labor periodística. La definición del ganador será el 8 de junio en Mendoza, pero más allá del reconocimiento, sabe que con esfuerzo y trabajo el periodismo neuquino se metió en la mesa nacional.
La Cocina de las Noticias cumplió hace muy poco 10 años, pero sus contenidos de análisis, políticos y económicos trascienden cualquier frontera. “Es el único programa federal que hay en Neuquén, es un programa que podés escuchar en cualquier lugar del país y del mundo”, reconoce. Todo ello sin menospreciar lo local, que se vuelve eje de las demandas informativas y de los tiempos radiales.
Su programa siguió las elecciones en los Estados Unidos, Uruguay, Venezuela, Colombia, e incorpora frecuente el testimonio de los protagonistas en el lugar de los hechos, así se van sumando cronistas – luego amigos- desde distintos lugares.
“Fundamentalmente es un programa político económico de actualidad. Yo hago periodismo de opinión. Siempre fue mi idea tener un programa político económico de actualidad a nivel nacional, porque hay mucha gente que escucha periodistas de afuera, para conocer lo que pasa en el país”.
La Cocina de las Noticias viene a saldar esa deuda, jugar de local frente a todo lo que está pasando afuera. Dicho de otro modo, se propone conocer sin abandonar ese eje de interés neuquino, a la hora de preguntar.
“De muy jovencito fui movilero en Rock and Pop en Buenos Aires y productor en Much Music y luego pasé por la tele en Canal 7, en el programa Mañana es Tarde. En 2014 comencé con la Cocina de las Noticias en Radio Mitre, luego La Red y hace dos años ya en Continental”.
“¿Cómo veo al periodismo neuquino hoy? Creo que tiene mucho por crecer y ese es el desafío. Ya no se puede subestimar al oyente”, confiesa y aprovecha a meter una receta:
“A mí me gusta hacer un periodismo que estudia al entrevistado, los temas que vamos a abordar. Respetamos a los oyentes y a los entrevistados, por esto nos responden las personalidades. Si no lo llamás una vez y no te atienden nunca más. Hoy un conductor de un programa de radio político, económico y de actualidad es un todólogo”, explica.
Sin abandonar su optimismo diario, y lejos de un periodismo sesgado muy de moda, Sacomani reconoce que “el talento que hay en Neuquén es espectacular” pero muchos necesitan esa cuota de suerte para que se abran las puertas.
“La suerte la haces con algunos destellos: primero amar profundamente lo que haces, tener pasión. Segundo, tener una cuota de talento para llevarlo adelante, trabajar muchísimo, con mucho trabajo y esfuerzo, y si vos unís ahí esos tres componentes, la palabra que surge es suerte”.
Excelente nota. Felicitaciones Silvio.
Vamos Silvio!!
Desde hace algunos años soy un asociado de la Cocina de las Noticias, aunque anclado en Estados Unidos, hacemos frecuentes conexiones para abordar los temas de la política estadounidense y sus efectos en nuestra América latina y el mundo. La calidad de Silvio y su equipo son palabras mayores y u a cátedra diaria de buen periodismo.
Lic. Germán Novelli-Angrisano
Miembro de la Federación Internacional de Periodistas
Miembro del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela
Asociación de Periodistas Venezolanos en el Exterior