Tras una jornada caliente con mucho bocinazo, el referente gremial le respondió al municipio y pidió la cabeza del subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa.
NEUQUÉN (ED) — Este lunes la postal de la capital neuquina, fueron varios reclamos, por un lado, guardavidas copando los puentes de la Isla 132, por el otro los taxistas que desfilaron por la Plaza de las Banderas, por la Multitrocha, la ETON, pidiendo controles por las aplicaciones que le sacan pasajes.
El intendente Mariano Gaido salió muy crítico y pidió que se cumpliera con el servicio. También el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa le bajó la cotización al reclamo: “esta manifestación es de un grupo minoritario”, dijo y aseguró que desde el Estado municipal no le iba “a temblar el pulso para actuar en consecuencia”
Debido a la medida de fuerza, hubo demoras, bocinazos y se sumaron taxistas de otras ciudades para apoyar. Horas más tarde llegaron las sanciones.
“Nos manifestamos por una simple cuestión, la inoperancia que tiene Transporte de salir a controlar lo que la ordenanza dice que están prohibidas las aplicaciones y el transporte privado de personas. Nosotros vemos que están proliferando, que está creciendo año a año”, lamentó el referente de los taxistas, Darío Hernández.
“Están saliendo a cazar en un solo hilo. Estamos siendo sancionados justamente por haber marchado y haber hecho una asamblea pacífica sin romper ninguna ley, solamente fue una asamblea. No cortamos, no rompimos, nos manifestamos tranquilamente”, reclamó.
Los taxistas entregaron ayer una carta en la Casa de Gobierno y el municipio con su reclamo pidiendo mayores controles. Mientras tanto no les termina de cerrar demasiado la aplicación “Neuquén Taxi”..
El gremialista acusó de “persecución laboral” en momentos en que se encontraba firmando una sanción por incumplimiento. Y arengó: “Vamos a empezar a juntarnos entre todos. Le vamos a iniciar cuestiones legales”.
En este sentido adelantó que pedirán la renuncia Espinoza al que acusaron de “incompetente”.
“Hoy nosotros nos vemos con un 60 por ciento menos de trabajo gracias a estas aplicaciones y gracias a la inoperancia de esta gente. Ellos alegan que no tienen personal, pero nosotros ayer nos manifestamos pacíficamente y hoy estamos siendo sancionados”, reforzó.
Hernández recordó que la actividad de los taxistas funciona con bases habilitadas, con una licencia comercial y muchos requisitos. Cuestionó además la competencia desleal del servicio, no paga impuestos y los afecta directamente además de comprometer la seguridad de los pasajeros.
“Nuestro reclamo fue legítimo, nuestras fuentes laborales están en peligro. No estamos alcanzando a cubrir los gastos vehiculares. Hay mucha gente que no ha podido tampoco renovar sus unidades”, completó Hernández.