Intensa actividad de los helicópteros en Valle Magdalena




Se registró un aumento del incendio en todo el perímetro. Continúa el ataque directo con herramientas manuales y líneas de agua.

NEUQUÉN (ED) — El incendio de Villa Magdalena ya afectó más de cinco mil hectáreas del Parque Nacional Lanín en cercanías de Junín de los Andes y había extendido su perímetro tras los últimos reportes. Los helicópteros realizaron ataque directo con agua en distintos puntos definidos por los coordinadores de tiro.

Se registraron intensas ráfagas de viento y aumento de la cantidad de humo en dirección a la población de las comunidades Chiquilihuin y Linares. Las condiciones meteorológicas impidieron la operación de los aviones hidrantes.

Debido a estas condiciones el comité reforzó la asistencia sanitaria, con permanencia de ambulancias en las comunidades y se solicitaron refuerzos de medios aéreos, brigadistas de la federación de bomberos y la Unidad de Coordinación Operativa (CUO) del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.

El ingreso del frente frio produjo coronamiento en la cola del incendio. Según se precisó la estrategia en la cabeza del incendio fue el ataque directo con herramientas manuales y líneas de agua, como también las descargas de todas las aeronaves. En la cola (área Huaca Mamuil) y en el flanco derecho se desplegaron brigadistas para trabajar en la línea de contención; con dos brigadistas observadores en el Cerro Las Uñas. 

El Comando Unificado fue llevado adelante por 90 brigadistas del Parque Nacional Lanín, Servicio Provincial de Manejo de Fuego y Corfone que trabajaron directamente en la primera línea de fuego y personal de apoyo de diversas áreas.

Vialidad Provincial continúa trabajando en la construcción de líneas de defensa con maquinaria vial en la cabeza del incendio. 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here