
“Cuando no es intencional, sale mucho dinero y pone en riesgo muchas vidas. Es importante que toda la población colabore”, aseguró la ministra.
NEUQUÉN (ED). — La ministra de Seguridad Patricia Bullrich visitó este lunes el incendio de Valle Magdalena, en cercanías de Junín de los Andes. Durante la jornada compartió una conferencia de prensa con el gobernador Rolando Figueroa, minutos después de sobrevolar las zonas donde el fuego consumió casi 24 mil hectáreas.
La ministra pidió la colaboración de la gente y recordó que desde el 8 de enero, hasta ahora se registraron nueve incendios de importancia en todo el país, siete de ellos en la Patagonia, entre los que destruyeron más de 160 casas.
Rescató el esfuerzo del Sistema Nacional de Fuego, del ministerio de Seguridad, Guardaparques, y puso énfasis en el esfuerzo de la Provincia, por mantener la logística de brigadistas, equipos médicos, en un campamento de varios días.
Bullrich advirtió que en los operativos se privilegia el cuidado de la vida. “Hay algunos días que no se veían los helicópteros porque no se podía volar, entonces hay que cuidar a los pilotos de las aeronaves que están acá, a los brigadistas que muchas veces el fuego se les da vuelta porque el viento se da vuelta”, agregó.
“Pedirle a toda la gente que ayude, porque es muy importante cuidar nuestros lugares y además el dinero que sale esto. Un descuido de una persona, cuando no es intencional, sale mucho dinero y pone en riesgo muchas vidas. Así que por eso también es importante que toda la población colabore”, completó Bullrich.
Por su parte, el gobernador agradeció el respaldo Nacional y señaló que “si hoy estamos, un poco más optimistas en el trabajo que se ha realizado, es por mérito del trabajo de los brigadistas, que le pusieron el hombro todos los días, a cada hora, arriesgando su vida”.
“Hubo un momento donde toda la Patagonia estaba en llamas. No fue solamente este hecho aislado, estaba toda la Patagonia en llamas, nos dolía la Patagonia, nos duele la Patagonia cuando ocurren estas cosas. Pero también pudimos trabajar todos juntos y en forma solidaria”, afirmó.