
ADEFA destacó la recuperación del sector y brindó proyecciones optimistas para este año.
BUENOS AIRES (NA) — Con solo 15 días hábiles de actividad, la producción de vehículos fue de 30.058 unidades en enero, un 32,7% por encima del mismo mes del 2024, mientras que las terminales destacaron la rebaja impositiva aplicada por el Gobierno.
En enero, las terminales automotrices exportaron 11.132 vehículos, es decir, un 58,3% menos respecto de diciembre y bajó 27,3% con relación al desempeño de enero del año pasado.
El sector comercializó a la red de concesionarios 34.089 unidades en enero, 31,1% menos que diciembre y 113,8 % superior en comparación al mismo mes de 2024.
“Aún con la estacionalidad habitual por las paradas de plantas por vacaciones, sumado a que algunas socias están adecuando sus instalaciones en función de los anuncios de inversión que realizaron para la incorporación de nuevos productos, enero ha mostrado un crecimiento del 32,7 % respecto del año pasado lo cual permite prever un comportamiento alineado a las proyecciones de crecimiento previstas para el 2025”, destacó Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Con relación a los volúmenes de exportación del mes, subrayó la incidencia de problemas asociados a la logística, particularmente la disponibilidad de buques y también incidió el significativo aumento de la demanda en el mercado interno de productos de producción local del orden del 100 por ciento.
Además, el directivo destacó nuevamente el impacto de las medidas recientemente anunciadas por el equipo de Economía.