
El diputado utilizó sus redes sociales para explicar a sus seguidores su voto sobre el pedido de Juicio Político al Presidente por $Libra.
NEUQUÉN (ED). — La Cámara de Diputados no avaló la estrategia política de la oposición para llevar a juicio político al presidente Javier Milei por el furcio cripto de $Libra. El diputado nacional (MPN) Osvaldo Llancafilo usó sus redes sociales para explicar a sus seguidores su voto y se separó de la grieta, “siempre pensando en Neuquén”.
“Considero que hasta aquí no hay elementos para avanzar en un pedido de Juicio Político al Presidente de la Nación, es correcto que la justicia investigue si existe la comisión de un delito y actúe en consecuencia”, señaló.
“Javier Milei, como Presidente de la Nación, no realiza un uso prudente de sus redes sociales, algo que he repetido varias veces. Sin embargo, creo que es bueno el debate, pero también creo que en nuestro país impera un alto nivel de agresividad de un lado y del otro con el cual no estoy de acuerdo”, remarcó.
El legislador neuquino analizó que “es necesario buscar el equilibrio en el Congreso” y ejemplificó: “Cuando voté en favor de las Universidades o de los Jubilados no me hizo kirchnerista. Del mismo modo cuando voté en favor de la modificación de la Ley de Hidrocarburos (que beneficia a Neuquén a través de la Ley Bases), y ahora que no acuerdo con un Juicio Político al presidente Milei no me hace libertario”, justificó.
Llancafilo aseguró que su trabajo legislativo es “siempre pensando en Neuquén, porque estoy convencido que la grieta política y la pelea de Buenos Aires a quienes vivimos en la provincia no nos sirve de nada”.
En otra parte de su posteo recordó que en 2014, mientras Amado Boudou era vicepresidente en ejercicio “fue procesado por la justicia por estar involucrado con una empresa privada que adquirió la firma Ciccone Calcográfica, que imprimía papel moneda”.
“No fue llevado a Juicio Político por el Congreso, y más tarde fue condenado a prisión por esa causa. No digo que aquello estuviera bien o mal, porque desconozco que ocurría legislativamente por esos días en Diputados, lo que quiero significar es que la figura de Juicio Político no debe ser tomada a la ligera. Siempre estoy dispuesto a escuchar opiniones y respeto cada una de ellas. También creo importante en la Argentina que vivimos mantener la prudencia y templanza”, completó.