Después de tres años, Senillosa recupera su escuela de oficios




Los trabajos comenzaron este martes y podría comenzar a funcionar en el segundo semestre. “Nos encontramos con esta gran sorpresa”, reconoció intendente Lucas Páez. 

SENILLOSA (ED) — Después de tres años de abandono, se reactivó la obra de reparación del Centro de Formación Profesional (CFP) 34 de Senillosa, un pedido municipal que ahora encontró respuesta desde el gobierno de Rolando Figueroa.  Este miércoles, el intendente Lucas Páez participó de un encuentro con la ministra de Educación, Soldedad Martínez y miembros de esa comunidad educativa que esperaban ansiosos.

“Veníamos dialogando hace tiempo, viendo el avance del proyecto ejecutivo”, confió el intendente que celebró la recuperación de un espacio que había sido inhabilitado por seguridad.

“Nos encontramos con esta gran sorpresa de que la obra comenzó ayer, ahora empezaron la etapa de desmonte para el SUN nuevo”, amplió y adelantó la posibilidad de poder disponer del edificio para el segundo semestre. 

Páez destacó “es una obra muy importante donde se va a hacer prácticamente un SUM, una gran inversión para poder poner en condiciones como corresponde el espacio físico y que toda la comunidad educativa pueda comenzar a trabajar y recepcionar a los alumnos”. 

Cuando el edificio dejó de funcionar contenía a 350 alumnos, que podrían volver pronto.

El intendente detacó la utilidad de la herramienta de formación en oficios y evaluó que “es una de las mejores inversiones que se va a hacer en este año en Educación”. 

La obra incluirá algunas veredas internas, el servicio de energía, de gas, de otras dependencias que están dentro de ese mismo espacio, otros talleres que están dentro de ese mismo espacio físico. 

Por otra parte, desde un trabajo conjunto entre el ministerio de Educación y la municipalidad “se están evaluando alternativas” para habilitar algunos espacios en la ciudad para que los docentes ya empiecen a trabajar en el armado de la currícula.

Páez no pudo ocultar su alegría y señaló: “fue una de las gestiones que más hemos trabajado y que más nos llena de alegría y de felicidad, porque hay una gran demanda de nuestra comunidad, para poder educarse y aprender. Esto nos va a permitir a cada uno de los estudiantes tener una herramienta más para poder salir al mundo laboral y tener mayores oportunidades y posibilidades de empleo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here