
NEUQUÉN (ED) — Las ventas navideñas “superaron nuestras expectativas” destacó el presidente de la entidad que nuclea a los comerciantes neuquinos (Acipan), Daniel González, y agregó: “Venían bastante bien, ya octubre y noviembre, para el Día de la Madre, para otros feriados largos que había habido ya se notaba un mayor movimiento en el comercio, así que había buenas expectativas y la realidad es que fue todo diciembre muy bueno”.
“Realmente nos llamó la atención y particularmente, para Navidad también cambió algo; antes se esperaba a último momento para hacer las compras, ahora toda la semana fue bastante buena”, sostuvo y, entrevistado por AM Cumbre, agregó: “Del lunes al viernes -que estuvo abierto hasta las 14- realmente se hicieron muy buenas ventas, casi en muchos casos se igualó al 2019 y en otros hasta superó. Así que realmente muy satisfecho”.
“El rubro indumentaria, calzado venía muy mal, y se han recuperado todo en esos rubros. Por ejemplo indumentaria y calzado, con los eventos y las fiestas ha gastado un poco más en esos rubros”, sostuvo.
“Como siempre, para Navidad en juguetería se vendió muy bien; así que por lo general no se puede hablar de alguno que se haya destacado, en casi todos los comercios que hemos entrevistado, se vendió muy bien y por supuesto, alimentos y bebidas también particularmente por los festejos”, concluyó.
Acipan realizó un relevamiento según el cual el 22% de los comerciantes relevados manifestó que había tenido caídas en la facturación respecto al año pasado; un 11% respondió que se habían mantenido en los mismos niveles; y el 67% restante confirmó un incremento en la facturación. “Esto significa una mejora respecto a un año atrás, cuando 7 de cada 10 comerciantes había manifestado tener una facturación menor que en 2019”, señalaron.
El mismo relevamiento arrojó que el 56% de los comerciantes tuvo ventas por más de $4.000, mientras que un 22% manifestó que se ubicó entre los $3.000 y $4.000. “Así, el ticket promedio de las ventas navideñas de este año se ubicó en los 4.150 pesos, cuando el año pasado había alcanzado los 2.350 pesos”, explicaron desde Acipan.
